21 de mayo de 2015

JUGADOR HARROW: MATÍAS FERNÁNDEZ




Nació en  San Juan, donde el hockey sobre césped no se practica mucho   ya que la modalidad sobre patines tiene mucha tradición. No obstante esto no fue determinante debido a que  fue llamado para concentrar en el CeNARD rumbo a la formación del SUB 17 que disputaría el Panamericano de México. A pesar de que no quedó para dicha competencia, el deporte le dio revancha y al ser parte del SUB 21 viajó a jugar el Mundial en la India. Conocé a Matías Fernández



En el 2009 fue convocado para entrenar con el SUB 17  en el CeNARD. En ese momento, la vida le dio un giro inesperado: "Fue realmente una sorpresa y recuerdo que me mantuve al margen hasta que no entrené por primera vez para no crearme falsas expectativas.En el Interior está divido por regiones y de ahí los que se destacaban un poco podían ser llamados y entrenar en el CeNARD.", explica el jugador.


Entre concentraciones, los procesos fueron pasando y cada uno de ellos iban teniendo más desafíos para el san juanino:"En las primeras concentraciones había que adaptarse rápido y sólo entrenar. Eran 3 días que tenías que demostrar y hacer lo mejor posible para poder estar a nivel de los demás.", explica.


Mucho hockey y viajes para poder entrenar comenzaron a forjar el carácter de este joven pero para no estar entre idas y vueltas, gracias a su compañero de selección y actual en Mitre, Lucas Martínez junto con otro ex-SUB 21 Tomás Santiago, le llegó la propuesta de  jugar  el Metropolitano y hace 4 años que se encuentra instalado en nuestra provincia.


"Se hacía muy difícil viajar  cada 15 días a  entrenar y quería hacer las cosas bien, estar bien enfocado.  Estaba muy consciente que si no tomaba esa decisión iba a ser muy difícil poder seguir estando. En esa edad los jugadores de la liga local es cuando tienen un despegue de  los demás  y se notaba la diferencia ya que la mayoría jugaba en la primeras de sus clubes y eso es otra cosa, el ritmo era otro."


HD: ¿Hubo algo en particular que te costó en la decisión de  de  venirte a Buenos Aires?
MF: Todo. Venir a vivir sólo con 17 años costó al principio pero después fui acostumbrandome. Tuve mucho apoyo de mi familia que estuvo en los momentos difíciles. En Mitre era nuevo pero varias veces  se acercaban a preguntarme si necesitaba algo. Estoy muy agradecido.

HD: ¿Qué fue el Junior para vos?
MF: Una experiencia única y que hoy en día la recuerdo con mucha alegría. Eramos muy chicos y disfrutabamos solo de hacer lo que nos gustaba, y a tan corta edad vestir la celeste y blanca fue algo hermoso también.

En Mitre es una de las piezas claves para que el equipo gane efectividad en el córner corto para ello Harrow le ha proporcionado un palo ideal para romper arcos, el Tembo Prototype


HD:¿Cómo lo describirías?
MF: Es un palo bastante liviano, tiene una curva baja que te ayuda mucho en el control de la bocha y a la hora de hacer pases y ejecutar cortos.

HD: ¿El gol más lindo que hayas marcado con el?
MF: El gol a Quilmes del partido televisado  en Ciudad.


En su tierra manda el hockey sobre patines . En este caso, él no lo ha practicado ;pero al ser el más popular tiene más repercusión :" Esto pasa debido a que es una potencia mundial. La mayoría de los seleccionados argentinos se conforman con jugadores de la liga local; además esto aporta gran cantidad a Europa"



Fuera de las ruedas, el césped tiene también su lugar

HD:¿Cómo es el torneo allá?
MF: Se divide en apertura y clausura. Con mi club jugábamos en Mendoza ya que tenía categorías inferiores bien formadas y eso nos servía mucho para crecer.en su vida, el hockey no es sólo un disfrute como jugador, sino como entrenador


No sólo disfruta del hockey como jugador, también es DT

HD: ¿En qué club dirigís?
MF: Macabi.

Persona que luchó por sus objetivos, mantuvo actitud y perseverancia para llegar a cumplirlos y   hoy son el reflejo de que no se equivocó, que lo que parece imposible se puede lograr y esas concentraciones en el CeNARD, las idas y vueltas lo transformaron en lo que es hoy: un jugador de primera A.


Por Valery Travisano
@ValeryT12

Foto original: gentileza Mario Madsen

1 comentario :